Arnica
Esta planta crece en las montañas de Europa y se extiendo por el noroeste de América y Siberia. Se utilizan las flores, recogidas al principio de la floración y, en menor medida, el rizoma y las raíces, recogidos en otoño.
Esta planta crece en las montañas de Europa y se extiendo por el noroeste de América y Siberia. Se utilizan las flores, recogidas al principio de la floración y, en menor medida, el rizoma y las raíces, recogidos en otoño.
Usos medicinales:
Enfermedades infecciosas: Tiene una acción antibacteriana y fungicida.
Inflamaciones por contusiones, reumatismo.
Dolores musculares y articulares en general.
Hemorroides.
Disminuye los moratones.
Regula la circulación sanguínea
Angina de pecho: aumenta el flujo sanguíneo en las arterias coronarias.
Tiene un efecto antitumoral, aplicado externamente.
Piorrea bucal, faringitis y amigdalitis (se usa en forma de gargarismos).
Modo de empleo:
Infusion: Añade en un cazo el equivalente a una taza de agua.
Añade una cucharada de hojas y flores de árnica y lleva a ebullición, dejando hirviendo durante 5 minutos.
No hay comentarios de clientes por ahora.
Solamente los usuarios registrados pueden introducir comentarios.
Síguenos